Nombre del autor:María Esther Isoardi

Programa Lideresas para la paridad política en Córdoba

  El Taller “Mujeres y política: protagonistas de un cambio cultural” se desarrolla en el marco del programa @Lideresas en distintas localidades de la provincia de Córdoba con el objetivo de capacitar  sobre diferentes maneras de construcción y representación  política en el marco de los cambios que protagonizan las mujeres en el nuevo siglo. La

Programa Lideresas para la paridad política en Córdoba Leer más »

Nuevas masculinidades en la publicidad

En los últimos días la empresa Gillette lanzó al mercado un corto publicitario que interpela directamente la masculinidad hegemónica. En Argentina, hace poco tiempo, Fundación Avon lanzó una campaña contra la violencia de género, que apelaba a nuevas formas de ser varón. Se están perfilando hombres nuevos en la publicidad La comunicación publicitaria trabaja sobre

Nuevas masculinidades en la publicidad Leer más »

Herramientas de comunicación política para lideresas

  En el marco del primer cónclave de mujeres políticas de la Provincia de Córdoba, la Dra Virginia Garcia Beadoux brindó herramientas  de comunicación, política y género para lideresas de distintas fuerzas políticas. La Dra Garcia Beadoux  tiene una larga trayectoria en asesoramiento en comunicación política con perspectiva de género. Como consultora de ONU Mujer y

Herramientas de comunicación política para lideresas Leer más »

Avisos que atrasan y el sexismo en jóvenes latinoamericanos

En estos días una campaña de Carrefour hizo furor en las redes y no necesariamente por la calidad de su contenido. Todo lo contrario. Explotaron las redes, cientos de usuari(e)s mostraron su indignación frente a una publicidad de juguetes para el día del niño que apelaba a los más básicos estereotipos sexistas. Varón campeón, mujer

Avisos que atrasan y el sexismo en jóvenes latinoamericanos Leer más »

Nuevas familias nuevos derechos

¿Qué es una familia? ¿Qué reconocimiento jurídico tiene su conformación? ¿Qué políticas públicas se diseñan y desde qué áreas para generar igualdad a la atención de las diferentes realidades? son preguntas inevitables que deben responder las organizaciones actuales. Ya en la década del 70 el feminismo teórico conmovió los estudios demográficos al señalar la necesidad

Nuevas familias nuevos derechos Leer más »